Cómo preparar los archivos para las imprentas online

Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de encargar un trabajo en las diferentes imprentas online tanto en offset como digital es que los requisitos de los archivos para las imprentas que nos solicitan son diferentes. En caso de comprobaciones automáticas el sistema no validará nuestros archivos y por lo tanto no se podrá imprimir el trabajo.

Este es un problema muy habitual y bastante complicado de resolver en caso de que el cliente no sea profesional y le proporcione los archivos un diseñador o agencia ajenos. El cliente tendrá que contactar con el profesional para pedir los archivos de arte final de nuevo, ya que la mayoría de imprentas online no realizan ninguna modificación sobre los archivos.

Esto quiere decir que si la imprenta online solicita los archivos con 1mm de sangre y lo enviamos con 2mm no va a eliminar nunca ese milímetro de más, sencillamente la verificación dará error y quedará a la espera de que volvamos a enviar los archivos, con el consiguiente retraso en el inicio de la producción.

¿Cuál es la mejor manera de preparar los archivos para imprenta?

Desgraciadamente no existe un sistema estándar que sirva para todas las imprentas, pero mayoritariamente iremos bastante sobre seguro preparando los archivos con estas características:

Imprenta offset (o digital pequeño formato)

  • Formato de archivo PDF
  • Resolución 300ppp
  • Espacio de color CMYK
  • 2 mm de sangrado
  • Sin cruces de corte ni registro
  • Sin sobreimpresiones
  • Transparencias acopladas
  • Tipografías trazadas

Estas características son las más solicitadas por ejemplo por imprentas online como Saxoprint u Onlineprinters. En cambio Flyeralarm normalmente solicita solo 1mm de sangre y lo echaría para atrás.

preparar archivos para imprenta con sangrado en illustrator
Indicación de sangrado en Adobe Illustrator

Imprenta digital gran formato

  • Formato de archivo JPG ó PDF
  • Resolución 150ppp
  • Espacio de color CMYK
  • 2 mm de sangrado
  • Sin cruces de corte ni registro
  • Sin sobreimpresiones
  • Transparencias acopladas
  • Tipografías trazadas

En imprentas digitales de gran formato como Impretienda o Clickprinting suelen solicitar los originales en formato imagen, concretamente en JPG. Otros como Truyol lo solicitan en PDF. En Printgrafic podemos enviar los archivos con el sangrado que queramos y lo adaptan en caso de que sea necesario.

preparar archivos para imprenta desde photoshop
Resolución y perfil de color en Photoshop

En este video se explica de forma muy didáctica en que consiste el sangrado y las marcas de corte.

Programas recomendados para diseño gráfico y preparar los archivos para imprenta (artes finales)

Los diseñadores gráficos y maquetadores suelen utilizar los programas de la Suite Adobe como Illustrator, InDesign o Photoshop. En cualquiera de ellos puedes crear archivos de arte final para imprenta con las características que especifique la imprenta online con la que vayas a trabajar, como resolución, perfil de color y dimensiones.

Cómo preparar los archivos para las imprentas online con Canva

Canva es una aplicación online muy potente y gratuita con la que diseñar los archivos para imprenta si no eres profesional, es muy intuitiva y en este enlace https://www.canva.com/es_es/help/margins-bleed-crop-marks/ puedes encontrar la información para ajustar el sangrado y los márgenes.